No existe un límite de edad para servir, aprender nuevas disciplinas, conocer personas de diversos trasfondos socioeconómicos y profesionales y, de paso, divertirse y llevar un estilo de vida saludable.
Héctor M. Rivera Claudio y la pareja de Marta Álvarez Rivera y Luis Vélez Galán lo han demostrado en el Programa de Voluntarios de la organización Para la Naturaleza, a la que pertenecen hace 15 y 10 años, respectivamente.
Sus historias se entrelazan en varios aspectos. Héctor y Luis son contadores y, al igual que Marta, son líderes en el Programa de Voluntarios, lo que significa que se han capacitado en diversos temas y tienen un compromiso y una participación en varios proyectos de manera continua.
Los tres son amantes de la naturaleza, se preocupan por la conservación de nuestros recursos naturales y han ayudado a hacer censos de aves, evaluar el estado de los recursos naturales en diversas partes del país, estudiar la población del juey y el estado de nuestras costas, entre otros.
Héctor, de 67 años, llegó a Para la Naturaleza con un bagaje significativo: era instructor de natación y pertenecía a diversas organizaciones, como la Sociedad Espeleológica, la Asociación de Acampadores de Puerto Rico y la Sociedad de Historia Natural, jugaba tenis y navegaba en kayak.
“Siempre me ha gustado la naturaleza y por eso visitaba las propiedades del Fideicomiso (antiguo nombre de Para La Naturaleza) y me fui envolviendo en el Programa de Ciudadano Científico. Soy un ‘freak’ de la naturaleza. Yo soy de los que abrazo a los árboles, porque tienen energía y están vivos”, se describe a sí mismo.
LEA LA NOTICIA COMPLETA EN ElNuevoDia.com