Las iniciativas de reforestación tras el paso del huracán María, cuyo segundo aniversario se cumple este viernes, han producido, al menos, la siembra de 180,114 árboles en todo Puerto Rico.
A través del proyecto Sembrando Futuro, anunciado en noviembre pasado, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) ha plantado poco más de 110,000 árboles nativos y endémicos, indicó la directora del Negociado de Áreas Naturales Protegidas y Servicios Forestales de la agencia, Darien López.
La meta de Sembrando Futuro es plantar 500,000 árboles en cinco años, por lo que lo hecho hasta ahora representa un 23% de ese total. Las siembras procuran la reforestación de las 134 cuencas hidrográficas de la isla.
“Las cuencas son zonas sumamente importantes. Tener cuencas reforestadas ayuda a minimizar la erosión y la sedimentación y a mejorar la calidad y cantidad de agua. Mientras más árboles tengamos, mejor se recargan los acuíferos, embalses y ríos”, dijo.
Por otra parte, a través del programa Hábitat, anunciado en abril de 2018, la organización Para la Naturaleza ha producido 195,000 semillas y sembrado 70,114 árboles nativos, endémicos, raros y en peligro de extinción, precisó el director de Áreas Naturales de la entidad, Rafael Rivera.
LEA LA NOTICIA COMPLETA EN ElNuevoDia.com