Menú

Piden que las bolsas reusables sean gratuitas

El debate sobre la implementación y efectividad de la Ley 247-2015 para la Promoción de Bolsas Reusables y la Reglamentación del Uso de Bolsas Plásticas cobra fuerza en la Legislatura a casi siete años de que se aprobara el estatuto.

Esto tras la radicación de una medida de la autoría de la representante novoprogresista Wanda del Valle Correa para establecer el acceso gratuito de los consumidores a las bolsas reusables, mientras se aumenta la fiscalización por parte del gobierno.

De hecho, el Proyecto de la Cámara 1152 dispone que es imperativo que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) tome un rol más activo en la fiscalización de la ley y coloque su peritaje a disposición del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO). Actualmente, el rol fiscalizador recae sobre el DACO.

Precisamente, esta agencia indicó a EL VOCERO que “siempre verá con buenos ojos toda iniciativa que conlleve algún beneficio a los consumidores” y que “el no tener que pagar por las bolsas reusables pudiera representar un alivio económico al bolsillo del consumidor”.

Sin embargo, DACO mencionó que cabría evaluar si el producto que se estaría dando sin costo alguno cumple con los propósitos medioambientales que motivaron la aprobación de la ley. La agencia reconoció que el lenguaje actual de la ley se ha prestado a que se sustituya un tipo de bolsas plásticas por otras que, según han señalado conocedores del tema, pudieran representar riesgos mayores al medioambiente.

Desde julio de 2017 hasta diciembre de 2018, DACO indicó que visitó 2,423 establecimientos comerciales, dio 1,401 orientaciones e impuso 25 multas. Mientras que, en el 2019, se impusieron otras seis, para un total de 30 multas entre 2017 y 2019. Según la agencia, desde el 2020, DACO no ha recibido quejas o confidencias en torno al tema. Tampoco se han identificado infracciones como parte de las visitas de rutina.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara, Edgardo Feliciano, dijo a EL VOCERO que el 15 de febrero se atenderá la medida en vista pública. “Yo entiendo que ese proyecto hay que trabajarlo con seriedad y estamos en la mejor disposición de eliminar ese gasto para el consumidor”, agregó.

Mientras, la representante Mariana Nogales del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), considera que se deben efectuar campañas educativas para que los ciudadanos lleven las bolsas reusables o de tela a los comercios para evitar que ese material llegue a los vertederos. “Es un asunto de cambio de los modos de consumir”, agregó.

En tanto, el representante independentista Denis Márquez expuso que existe un problema con la aplicación y promoción de la ley. “Aquí lo que hay que hacer es una campaña de promocionar, de crear la consciencia ambiental y social”, recomendó.

LEA LA NOTICIA COMPLETA EN ELVOCERO.COM

Contáctanos