Cómo salvar los árboles caídos tras el paso de un huracán
Del árbol caído, se hacen siembras. Hay muchos árboles caídos luego del paso cercano del huracán Irma. ¿Podremos salvar alguno? ¿Cuán seguro es estabilizar un
Para la Naturaleza anuncia reapertura de sus áreas tras paso de Irma
La organización Para la Naturaleza anunció hoy la reapertura de los centros de visitantes, reservas y áreas naturales que ayuda a proteger, que no sufrieron
Publican libro sobre la historia del agua en San Juan
Ana Teresa Toro Especial para El Nuevo Día “La troncal principal todavía va por aquí. Se trajo de Bélgica. Fue un problema poder traer esos
Tomemos acción para reducir la contaminación lumínica
Licenciado Fernando Lloveras San Miguel Presidente Para la Naturaleza Hace menos de 100 años, las estrellas protagonizaban nuestras noches. Hoy, son pocos los cuerpos celestes
Vecinos de Isla Verde quieren noches más oscuras
Bastó una visita nocturna a la playa, luego de una charla informativa, para que Paco López cayera en cuenta del problema de contaminación lumínica que
Para la Naturaleza presenta libro “Acueducto: Historia del agua en San Juan”, del historiador y planificador Aníbal Sepúlveda Rivera
El agua es vida. La humanidad y su desarrollo dependen de esta. El libro Acueducto: Historia del agua en San Juan, es un recordatorio de
Objetivo 6 de Desarrollo Sostenible ONU: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible
ONU Objetivos de Desarrollo Sostenible El agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo en que queremos vivir. Hay suficiente
Algunas curiosidades de los eclipses solares
Dr. José L. Alonso, Astrónomo Universidad de Puerto Rico en Cayey Este 21 de agosto de 2017 ocurrirá un eclipse del Sol que podrá ser
Todo un verano de aventuras, diversión y aprendizaje en la naturaleza
Con sus mochilas llenas de experiencias de vida únicas en playas, ríos, humedales y bosques a lo largo de Puerto Rico, donde el estudio y
5 cosas que puedes hacer este verano en el Área Metropolitana para conectarte con la naturaleza
La historia de la ciudad de San Juan está muy ligada a su naturaleza. Tanto la construcción del casco histórico del Viejo San Juan así
Para la Naturaleza: líder regional de la red ambiental más grande del mundo
La organización puertorriqueña Para la Naturaleza ejerce un nuevo liderazgo regional en la Unión Internacional Para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la red ambiental
5 aventuras que puedes hacer en Cabezas de San Juan
Conoce todo sobre los ecosistemas de la Reserva Natural Cabezas de San Juan, su flora, fauna y sus impresionantes paisajes costeros, que incluyen una vista