Alertan sobre la aparición de cientos de neumáticos en una playa de Aguada
El representante José Pérez Cordero agradeció la pronta acción del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de Puerto Rico, al alcalde de Aguada y
El radiotelescopio chino descubre 11 púlsares en 18 meses de operaciones
Pekín – El mayor radiotelescopio del mundo, denominado FAST y situado en la provincia central china de Guizhou, ha descubierto 11 nuevos púlsares desde que
Una tarde con la comunidad compartiendo la esperanza
Ya no se escuchan los pitos que llaman a comenzar los trabajos, ni se ve a la maquinaria trabajando la caña cosechada. Hoy día, la
Tercer sector: Difícil levantarse sin ayuda del gobierno
La política pública de la administración actual mantiene como prioridad la transferencia de servicios a las organizaciones sin fines de lucro y, aunque el gobierno
La EPA flexibilizará las reglas para el manejo de cenizas
La Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) se propone flexibilizar las reglas para la disposición de los residuos de la
Más antiguo de lo pensado el arte rupestre de la isla
El estudio más abarcador hasta la fecha sobre la temporalidad del arte rupestre en Puerto Rico reveló que este tipo de expresión cultural empezó antes
La red de muestreo de aire “está abajo”
Transcurridos poco más de cinco meses del paso del huracán María, la red de muestreo y calidad de aire de la Junta de Calidad Ambiental
Revisión de un reglamento establecería nuevas guías para vertederos
La Junta de Calidad Ambiental (JCA) inició la revisión del Reglamento para el Manejo de los Desperdicios Sólidos No Peligrosos, que deberá producir nuevas guías
Presentan planes de reorganización para el DRNA y el ICP
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, presentó un plan para reorganizar el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y el Departamento de Recursos Naturales y
Manejo de árboles tras María: reflejo de las prioridades, valores y visión de cultura ambiental
Luisa Rosado Seijo, gerente de reforestación del colectivo Para La Naturaleza (PLN), explicó a este medio que las consecuencias ambientales de la tala de árboles
Para la Naturaleza
El enlace entre la conservación y la comunidad es central al trabajo que lleva haciendo Para la Naturaleza durante años. Por medio de talleres y
Establecen alianza organizacional para monitorear las poblaciones del mosquito Aedes aegypti
San Juan – El Fideicomiso de Ciencias, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR), en alianza con Para La Naturaleza, pondrán en vigor un programa