Descubren un naufragio de barco centenario en la Bahía de San Juan
Un pecio (o restos de un naufragio) que se cree que se construyó hace 100 años, de acuerdo al radiocarbono de la madera de la
Una especie de alga afecta la población de corales
Una especie de alga, que se comporta como invasora sin estar descrita como tal, amenaza con comprometer aún más el delicado estado de los arrecifes
El Programa del Estuario de la Bahía de San Juan busca voluntarios
El Programa del Estuario de la Bahía de San Juan está en busca de voluntarios que participen este próximo sábado del décimo Día de Monitoreo
Nuevos aires para el Observatorio de Arecibo
Los nuevos administradores del Observatorio de Arecibo apostarán al turismo académico para incentivar el desarrollo económico en la Isla mediante programas internacionales de investigación. “Queremos
Regresa la Feria Para la Naturaleza con una celebración de la Memoria del Bosque
Únete a la recuperación de los bosques. Celebra el Día del Planeta Tierra en la vigésima novena edición de la Feria Para la Naturaleza dedicada
La desprotección de la valiosa zona del carso
El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) hizo un llamado a los miembros de la Junta de Planificación (JP) a cumplir,
Costa Rica lanzó el primer satélite centroamericano
El “Proyecto Irazú”, nombre con el que se conoce la iniciativa costarricense para lanzar el primer satélite centroamericano al espacio, se hizo realidad este lunes cuando
Clinton discute en Miami un plan para enfrentar huracanes en el Caribe
Miami – El desastre que el huracán María dejó en Puerto Rico hace más de seis meses fue el hilo conductor ayer en una cumbre
DTOP recibirá $67.5 millones de FEMA para recoger escombros
Washington – El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) obtendrá $67.5 millones de la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para el
No hay pistas del cazador desaparecido en la Isla de Mona
Los equipos de rescate que llevan dos semanas dedicados a la búsqueda del cazador arecibeño, Antonio Carrión Mercado, completaron ayer un recorrido por toda la
Investigadores revelan que el desierto del Sahara se está expandiendo
Investigadores de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, analizaron la cantidad de días con lluvia registrados en toda África entre 1920 y 2013. Así pudieron
Estudiantes puertorriqueños se destacan en programa educativo de la NASA
Cerca de una decena de estudiantes de varias escuelas del oeste de Puerto Rico se encuentran destacados esta semana en la creación de modelos de