![manati Aramana](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/06/manati-Aramana.jpg)
El manatí Aramaná será liberado en septiembre
Uno de los cuatro manatíes que se encuentran en el Centro de Conservación de Manatíes de la Universidad Interamericana en Bayamón será liberado en septiembre, informó
![Plasticos-contaminacion-basura-planeta](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/06/Plasticos-contaminacion-basura-planeta.jpg)
¿Es el fin de los pitillos, cubiertos y platos plásticos en Europa?
Diez son los productos de plástico que abundan en los vertederos acuáticos, la Unión Europea está trabajando en nuevas normas para evitar que cantidades enormes
![Antartica](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/06/Antartica-1024x512.jpg)
El desgarrador informe de la NASA sobre la Antártica
Un desgarrador informe sobre la Antártica dio a conocer este miércoles la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), dando
![cangrejos rojos cuba](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/06/cangrejos-rojos-cuba-1024x512.jpg)
Migración de cangrejos rojos se convierte en atractivo turístico en Cuba
Fatal es el viaje migratorio desde los bosques hasta la costa y viceversa de grandes poblaciones de cangrejos rojos (gecarcinus ruricola, también conocido como cangrejo
![Jenniffer Gonzalez](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/06/Jenniffer-Gonzalez.jpg)
Jenniffer González reconoce liderato de la comunidad del Caño Martín Peña
La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, anunció ayer que el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos incluyó en su plan de trabajo para el
![especies en peligro extinción cotorra](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/06/especies-en-peligro-extinción-cotorra.jpg)
Legislan a favor de las especies en peligro extinción
Por primera vez en 11 años, la Asamblea Legislativa tiene ante su consideración un proyecto relacionado con las especies vulnerables o en peligro de extinción
![Observatorio-de-Arecibo-puerto-rico](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2015/12/Observatorio-de-Arecibo-puerto-rico.jpg)
Observatorio de Arecibo tardará dos años en recuperar su nivel previo a María
El Observatorio de Arecibo que alberga el radiotelescopio más grande del mundo en funcionamiento, tardará dos años en recuperar el nivel operativo previo al huracán
![Karlo Malave Llamas](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/06/Karlo-Malave-Llamas.jpg)
Victoria judicial para la comunidad científica
En febrero de 2017, Edward Scott Pruitt asumió la posición como el décimocuarto administrador de la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA por sus siglas
![](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/06/33094466_1548130421965971_5098126463819841536_n.jpg)
Comisión asesora presenta sus ideas para un Puerto Rico más resiliente
La Comisión Asesora para un Puerto Rico Resiliente presentó hoy “ReImagina Puerto Rico,” una estrategia ambiciosa y pragmática para reconstruir a Puerto Rico de una
![deforestacion bosque](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/06/deforestacion-rdn.jpg)
Deforestación: conceptos, alcances y retos para revertirla
Según Smith y Schwartz (2015) la deforestación es la conversión de bosques a otro tipo de uso territorial o la reducción significativa a largo plazo
![comunidades más vulnerables Puerto Rico](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/06/comunidades-más-vulnerables-Puerto-Rico.jpg)
Reconstrucción o desplazamiento y desarticulación de las comunidades más vulnerables
A lo largo del proceso de reconstrucción del País tras el paso del Huracán María, distintos sectores han llamado al gobierno de que evalúe críticamente
![comerciantes de Punta Santiago](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/06/comerciantes-de-Punta-Santiago.jpg)
Comerciantes de Punta Santiago luchan por regresar a la normalidad
A casi nueve meses del paso del huracán María por la isla, muchos de los pequeños empresarios de Punta Santiago en Humacao, una de las