![Bosque Nacional El Yunque](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/Bosque-Nacional-El-Yunque.png)
Crece el Bosque Nacional El Yunque
El Servicio Forestal de los Estados Unidos adquirió 10 cuerdas de terreno en Naguabo que a partir de agosto forman parte del Bosque Nacional El
![cascada la Coca en El Yunque](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/cascada-la-Coca-en-El-Yunque.jpg)
El Servicio Forestal adquiere 10 cuerdas para El Yunque
El Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS, en inglés) ha adquirido por $70,000 diez cuerdas de terreno del municipio de Naguabo para que formen
![cosecha de fresas](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/cosecha-de-fresas.jpg)
Exitosa la cosecha de fresas en Barranquitas
En el proyecto agrícola Sweetwater Farm, en Barranquitas, se cosechan deliciosas fresas todo el año. Pero el visitante que llega hasta el barrio Quebradillas también
![Luego del huracán María](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/Luego-del-hurac--n-Mar--a.jpg)
“En Puerto Rico no hay nada, ni esperanza”
Barceloneta. “Es una frustración, una impotencia el tú saber que lo que tenías se acabó. Y pensar que tú buscas y buscas ayuda y no
![Fortín San Gerónimo](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/Fort--n-San-Geronimo.jpg)
Puertorriqueños y españoles se unen para restaurar el Fortín San Gerónimo
Puertorriqueños y españoles se han unido para continuar con la restauración del Fortín San Gerónimo del Boquerón, el bastión más pequeño pero considerado el más
![microplásticos](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/micropl--sticos.jpg)
El Estuario de la Bahía de San Juan alerta sobre los microplásticos
El sorbeto blanco saltaba a la vista entre algas y yerba marina recolectadas. Su hallazgo sirvió como crudo recordatorio de la amenaza que representa para
![balneario Flamenco](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/balneario-Flamenco.jpg)
La admirable lucha por salvar playa Flamenco tras el huracán María
Culebra – La devastación causada por los huracanes Irma y María en la playa Flamenco, principal atractivo de esta isla municipio, motivó un junte de
![sembrado de árboles en áreas naturales protegidas y bosques](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/sembrado-de---rboles-en---reas-naturales-protegidas-y-bosques.jpg)
Para la Naturaleza siembra unos 12,000 árboles después del huracán María
Con la ayuda de 1,800 voluntarios, la organización sin fines de lucro Para la Naturaleza ha sembrado unos 12,000 árboles en toda la isla como
![poblaciones de tortugas marinas](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/poblaciones-de-tortugas-marinas.jpg)
En peligro las poblaciones de tortugas marinas por cambio climático
La población de tortugas marinas y de otros reptiles como cocodrilos y lagartijas puede disminuir a causa del cambio climático, informó hoy el Foro Consultivo
![insectos](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/insectos.jpg)
Insecto que abunda en Añasco podría impactar la agricultura
A PESAR de no representar una amenaza para la salud de las personas, los insectos que por las pasadas semanas se han divisado en las
![paso de Isaac](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/paso-de-Isaac.jpg)
El NHC cancela todos los avisos de tormenta por el paso de Isaac
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) descontinuó, en su boletín de las 5:00 p.m., todos las vigilancias y advertencias de
![terminal del ferry en Vieques](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/terminal-del-ferry-en-Vieques.jpg)
Rediseñarán terminal del ferry en Vieques
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, siglas en inglés) ha establecido alianza con la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de