![Luce López Baralt](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/Luce-Lopez-Baralt.jpg)
Los árboles reverdecieron, ¿y nosotros?
Miedo. Me han sugerido que exponga cómo nos sentimos colectivamente al año del paso del huracán María, posiblemente el más devastador de nuestra historia. Y
![Efrén Rivera Ramos](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/Efr--n-Rivera-Ramos.jpg)
El país de siempre tras el ciclón
Son muchas las lecciones que el huracán María nos ha dejado y numerosas las realidades que nos reveló o simplemente nos recordó. Abundan ejemplos de
![tren impulsado por hidrógeno de Alemania](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/tren-impulsado-por-hidrogeno-de-Alemania.jpg)
Así funciona el primer tren impulsado por hidrógeno de Alemania
Los últimos tres años han sido los más calurosos de los que se tiene registro. La temperatura mundial en 2017 superó aproximadamente en 33.98 °F
![bolsas reusables](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/bolsas-reusables.jpg)
Rechazan el proyecto que prohibiría el cobro de bolsas reusables
Se trata de una medida por petición de la representante novoprogresista Lourdes Ramos, el P de la C. 1649. Se indica en la exposición de
![contaminación lumínica](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/contaminacion-lum--nica.jpg)
Puerto Rico registra entre 50 y 60 querellas anuales por contaminación lumínica
El presidente de la Comisión de Asuntos de Agricultura, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales, Joel Franqui Atiles, atendió el Proyecto de la Cámara 1656 que
![gobernador Puerto Rico](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/gobernador-Puerto-Rico.jpg)
El gobernador repasa los aciertos y desaciertos de la respuesta a María
El gobernador Ricardo Rosselló Nevares es consciente de la insatisfacción de muchos puertorriqueños con la manera en que las autoridades estatales y federales manejaron la
![casa derrumbada en la localidad de Naguabo Puerto Rico](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/casa-derrumbada-en-la-localidad-de-Naguabo-Puerto-Rico.jpg)
Naguabo no logra recuperarse tras un año de María
A un día de que se cumpla un año del devastador paso del huracán María en Puerto Rico, aún los residentes del municipio de Naguabo
![comunidad de las mangas](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/comunidad-de-las-mangas.jpg)
La comunidad se enrolló las mangas
María Laboy todavía recuerda lo que sintió esos primeros días de aflicción luego del paso de María. Entre tanta devastación, según describió, encontró fortaleza y
![inundaciones](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/inundaciones-1024x682.jpg)
Cambió el mapa de inundaciones
La lluvia que trajo María hizo que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la
![árboles](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/--rboles-1024x731.jpg)
Reverdece el País por las cuatro esquinas
Los vientos del huracán María no solo afectó la infraestructura del País, sino que también devastó los recursos naturales y según expertos en el tema
![grupo que promueve la búsqueda de fondos para hacer el Fuerte de Conde Mirasol](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/grupo-que-promueve-la-b--squeda-de-fondos-para-hacer-el-Fuerte-de-Conde-Mirasol-1-1024x682.jpg)
Fuerte español será refugio de los viequenses
El Fortín Conde de Mirasol albergará en los próximos meses un nuevo espacio que servirá como refugio para los viequenses en caso de que ocurra
![proyecto de energía solar](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/09/proyecto-de-energ--a-solar.jpg)
Residentes del barrio Toro Negro en Ciales se unen en proyecto de energía solar
Ciales. Entre deslumbrantes montañas y la belleza imponente de un río se encuentra el barrio Toro Negro, de Ciales, donde recientemente se estrenó la primera