![Secretario de Vivienda Fernando Gil](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/10/Secretario-de-Vivienda-Fernando-Gil.jpg)
Las comunidades del Caño Martín Peña piden ser tomadas en cuenta
Las comunidades del Caño Martín Peña pidieron hoy, en vistas públicas, que el Departamento de Vivienda aproveche el desembolso de $8,200 millones del programa de
![café](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/10/caf--.jpg)
Departamento de Agricultura espera 20 mil quintales de café
Después del paso de los huracanes Irma y María, el secretario del Departamento de Agricultura Carlos Flores Ortega prevé alrededor de 20 mil quintales de café,
![cambio climático](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/10/cambio-clim--tico.jpg)
Seis cosas que podemos hacer para evitar una catástrofe climática
Desde épocas preindustriales hasta la actualidad hemos calentado la Tierra en 33 °F (1 °C), con consecuencias nefastas: el nivel de los mares sube, los
![Joel Franqui Atiles](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/10/Joel-Franqui-Atiles.jpg)
Organizaciones cuestionan el proyecto de cambio climático
El Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico consignó ayer su apoyo al proyecto que establecería el Plan de Mitigación y Adaptación al Cambio
![El Yunque](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/10/El-Yunque.jpg)
Científicos utilizan sus hallazgos del deterioro de El Yunque para alertar del cambio climático
La población de invertebrados en el mundo ha disminuido considerablemente y el ejemplo que dan los científicos en el Proceedings of the National Academy of
![proyecto parque de recreación pasiva](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/10/proyecto-parque-de-recreacion-pasiva.jpg)
Remodelarán el paseo Julia de Burgos en Loíza
La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes anunció en la mañana de hoy la remodelación del Paseo Julia de Burgos, localizado en el centro urbano
![Zenia González Clemente directora de la Junta Comunitaria del Casco Urbano de Río Piedras](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/10/Zenia-Gonz--lez-Clemente-directora-de-la-Junta-Comunitaria-del-Casco-Urbano-de-R--o-Piedras.jpg)
La Casa de la Cultura Ruth Hernández Torres reabre sus puertas
Luego de un año cerrada, la Casa de la Cultura Ruth Hernández Torres, en Río Piedras, abrió finalmente sus puertas este mes gracias al esfuerzo
![Jenniffer González junto al alcalde Rodríguez](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/10/Jenniffer-Gonz--lez-junto-al-alcalde-Rodr--guez.jpg)
Asignan fondos para la canalización del río Guanajibo y el dragado del muelle de Mayagüez
El río Guanajibo -que discurre por seis municipios del oeste- será canalizado y el puerto de Mayagüez dragado, mediante una asignación de $66 millones provenientes
![representante Joel Franqui Atiles](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/10/representante-Joel-Franqui-Atiles.jpg)
El Departamento de Hacienda dice no a proyecto de ley sobre cambio climático
Debido a su impacto fiscal, el Departamento de Hacienda se opuso ayer a un proyecto de ley que establecería la política pública para adoptar un
![muertes de María](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/10/muertes-de-Mar--a.jpg)
Publican estudio sobre las muertes de María en la revista Lancet
Washington – El 85% del estimado de 2,975 muertes vinculadas a la devastación causada en Puerto Rico por el huracán María fueron personas mayores de
![ojo del huracán Michael](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/10/ojo-del-hurac--n-Michael.jpg)
Los huracanes como “Michael” o “María” son devastadores, pero no desastres naturales
Los meteorólogos se dieron cuenta de cuan poderoso podía llegar a ser “Michael” cuando lo vieron cambiar la forma de su ojo, como se le llama al centro
![Carl Soderberg](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/10/Carl-Soderberg.jpg)
¿Listos para otro San Fermín?
A las 10:14 a.m. del 11 de octubre de 1918, todo Puerto Rico sintió los movimientos del terremoto San Fermín. Sí, en aquella época ponían