![ambiente](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/11/ambiente.jpg)
Todo por el ambiente
La NASA aportará $217,000 al desarrollo de la propuesta panameña para desarrollar un Sistema de Información y Manejo Sostenible de Bosques, informó el Ministerio de
![playas Puerto Rico](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/11/playas-Puerto-Rico.jpg)
Puerto Rico pierde sus costas
Arecibo. Más de una veintena de palmas enaltecían la playa Caza y Pesca, del sector Islote, hasta este verano. Sobrevivieron el embate del huracán María,
![marejada](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/11/marejada.jpg)
La Cámara baja investigará el estado de las carreteras costeras
La representante Maricarmen Mas Rodríguez anunció la presentación de una medida que busca investigar el estado real en que se encuentran las carreteras costeras en
![energia nuclear](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/11/energia-nuclear.jpg)
José Ortiz descarta la energía nuclear
El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), José Ortiz, descartó ayer el establecimiento de una industria de energía nuclear en la isla,
![Recursos Naturales arboles](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/11/Recursos-Naturales-arboles.jpg)
El DRNA y el DTOP extenderían el acuerdo de corte de árboles
El acuerdo interagencial de poda, corte y remoción de árboles a orillas de las carreteras sería extendido ayer y su lenguaje se modificaría para especificar,
![arboles del programa Habitat](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/11/arboles-del-programa-Habitat-1.jpg)
El gobierno sembrará 500,000 árboles en cinco años
Loíza – El gobernador Ricardo Rosselló anunció hoy al mediodía el inicio de una campaña dirigida a sembrar 500,000 árboles en un periodo de cinco años
![Nos lanzamos a reforestar](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2016/12/Nos-lanzamos-a-reforestar1.jpg)
A promover la adecuada reforestación isleña
El proyecto Sembrando Futuro, anunciado por el gobernador Ricardo Rosselló y cuya meta es sembrar medio millón de árboles nativos y endémicos durante los próximos
![actividades de conservacion en la Hacienda La Esperanza](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/11/actividades-de-conservacion-en-la-Hacienda-La-Esperanza.jpg)
Proveen experiencias de inmersión en la naturaleza a jóvenes
A Isaí Echevestre Román le bastaron dos actividades de inmersión en la naturaleza para convencerse de que, en un futuro no muy lejano, podría tener
![arboles del programa Habitat](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/11/arboles-del-programa-Habitat.jpg)
El programa Hábitat busca voluntarios
La organización Para la Naturaleza está en búsqueda de “ciudadanos botánicos” que lideren su programa Hábitat, que tiene como meta la siembra de 750,000 árboles
![](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/11/MG_7193.jpg)
Cientos de visitantes disfrutaron de la Casa Abierta en la Reserva Natural Hacienda La Esperanza
La Reserva Natural Hacienda La Esperanza abrió sus puertas el pasado sábado 10 de noviembre para celebrar su Casa Abierta, dedicada a las memorias del
![Casa Abierta Hacienda La Esperanza](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/11/Casa-Abierta-HLE-hero-1024x683.jpg)
![capa de ozono](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/11/capa-de-ozono-1.jpg)
La capa de ozono podría reconstituirse hasta 2060, según un estudio de la ONU
La recuperación de la capa de ozono se está produciendo entorno del 1 al 3 % por década gracias a las acciones ejecutadas, y que