![misterioso Gran Agujero Azul de Belice](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/12/misterioso-Gran-Agujero-Azul-de-Belice.jpg)
Realizan una expedición submarina al misterioso Gran Agujero Azul de Belice
El Gran Agujero Azul, ubicado en las costas de Belice, esconde 100,000 años de vida submarina. En la actualidad, existen una gran cantidad de secretos
![montanas de Cayey](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/12/montanas-de-Cayey.jpg)
Dejaron el miedo a un lado para triunfar
Después de María, una joven de Hatillo que trabajaba en la industria farmacéutica se quedó sin empleo. Junto con su esposo, decidió lanzar un negocio
![deshielo glaciares de los Ande Peru Cordillera Blanca](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/12/deshielo-glaciares-de-los-Ande-Peru-Cordillera-Blanca.jpg)
UNESCO preocupada por deshielo sin precedentes de los glaciares de los Andes
El deshielo de los glaciares de la cordillera de los Andes se ha acelerado en los últimos años y ha entrado en un proceso de
![emisiones en los paises ricos](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/12/emisiones-en-los-paises-ricos.jpg)
La COP24 constata que caen las emisiones en los países ricos pero empeoran globalmente
Dos informes presentados durante la Cumbre del Clima COP24 constatan una caída de emisiones contaminantes de los países desarrollados hasta 2016, pero que la tendencia
![casas energia solar](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/12/casas-energia-solar-1024x512.jpg)
California requiere que casas nuevas integren energía solar
Los Ángeles — California se convirtió en el primer estado de Estados Unidos que exigirá que las viviendas construidas a partir del 2020 tengan sistemas
![Taller de trabajo Incubadora Ahora de ConsultCom y Cooperativa Sagrada Familia](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/12/Taller-de-trabajo-Incubadora-Ahora-de-ConsultCom-y-Cooperativa-Sagrada-Familia.jpg)
Piden al gobierno incentivos para microempresas comunitarias
Con más de 350 personas en procesos de incubación alrededor de Puerto Rico, la Alianza para la Incubación de Microempresas Comunitarias Solidarias, Inc. (AIMECS) celebrará el 11mo Día Global
![hotel Dorado Beach](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/12/hotel-Dorado-Beach.jpg)
Nombran a Puerto Rico uno de los 19 destinos turísticos del 2019
La prestigiosa publicación enfocada en el turismo, Condé Nast Traveler, nombró a Puerto Rico como uno de los 19 destinos turísticos a ser visitados en
![FEMA](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/12/FEMA.jpg)
FEMA aprueba $64 millones adicionales para Puerto Rico
La agencia Federal para el Manejo deEmergencias (FEMA, en inglés) anunció hoy, jueves, la aprobación de $64 millones en fondos federales adicionales para Puerto Rico.
![director de ONU Medio Ambiente para América Latina Leo Heileman](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/12/director-de-ONU-Medio-Ambiente-para-América-Latina-Leo-Heileman.jpg)
ONU: Acuerdo de París es insuficiente para frenar el cambio climático
México (EFE) – Dos años después de la firma del Acuerdo de París para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y evitar la
![deposito de cenizas](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/12/deposito-de-cenizas.jpg)
Reglamento permitiría el depósito de cenizas sin aviso
El borrador del reglamento para el manejo y disposición final de cenizas de carbón permite que se depositen sobre el terreno hasta 12,400 toneladas de
![sitios arqueologicos del Artico](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/12/sitios-arqueologicos-del-Artico.jpg)
Los sitios arqueológicos del Ártico están en riesgo por el cambio climático
El calentamiento global sigue causando estragos en diferentes partes del mundo, y ahora también pone en riesgo a miles de sitios arqueológicos del Ártico, una serie de
![pinturas rupestres manos](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2018/12/pinturas-rupestres-manos.jpg)
Pinturas rupestres revelan que en el paleolítico se amputaban los dedos en un ritual
Las manos impresas en las cavernas o cuevas son una habitual representación del arte rupestre prehistórico y decenas de ejemplos han sido encontrados al rededor