
Cancelan una vista pública sobre Mundi por ausencia de la secretaria del DRNA
Molesto por la no comparecencia de la secretaria del Departamento de Recursos Naturales yAmbientales (DRNA), Tania Vázquez, el senador Luis Daniel Muñiz canceló esta mañana

Crece el coro de voces contra reglamento para las cenizas de carbón
Profesores del Departamento de Química del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) se unieron esta semana a la ola de científicos, médicos, abogados y ecologistas que

Chefs estrechan lazos con la agroecología boricua
Toa Alta – El Proyecto Agroecológico el Josco Bravo en Toa Alta fue sede de un encuentro de chefs y cocineros con la intención de

Advierten que habrá una tonelada de plástico en el mar por cada tres de peces para 2025
Una de las grandes amenazas para el medio ambiente es la basura generada por el plástico, y aunque varios países realizan campañas para disminuir el

Project Sunroof estrena en la isla
Las gestiones de la organización comunitaria Casa Pueblo en favor de la autosuficiencia energética, que cobraron mayor relevancia tras el paso del huracán María, le

Aceleran con tecnología el cultivo de plátanos en la isla
Barranquitas – Los agricultores de plátano, que perdieron la totalidad de sus cosechas a causa del huracán María, tienen a su disposición un novel proyecto

“Liberados” los primeros $1,500 millones en fondos de reconstrucción
Washington – El secretario de la Vivienda de Estados Unidos (HUD), Ben Carson, afirmó que fueron finalmente “liberados” los primeros $1,500 millones asignados para Puerto Rico

El pez gato africano amenaza a los nativos
Los peces nativos de agua dulce pudieran estar de frente a una nueva amenaza tras el reciente hallazgo de una especie exótica, sumamente voraz, y

Herramienta digital conectará las necesidades con las organizaciones comunitarias
Una nueva herramienta tecnológica –conocida como Sociants– busca identificar necesidades socioeconómicas y de salud de las personas y conectarlas con organizaciones comunitarias que puedan ayudarlas

Educación que transforma vidas
El Programa de Alfabetización de Adultos del Caño Martín Peña le da conocimiento, poder y acceso a las personas adultas, a las que enseña a

“A tomates no huele” en Toa Alta
Unos apuntan a la planta productora de asfalto, otros a una granja de cerdos y algunos más hablan de un sistema de alcantarillado deficiente y

Laboratorio de UPR es destacado en prestigiosa revista científica EE.UU
La revista científica estadounidense The Journal of Neuroscience destacó en su más reciente artículo titulado: Neuroscience Research and Mentoring in Puerto Rico: What Succeeds in