![abeja mas grande del mundo](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/02/abeja-mas-grande-del-mundo.jpg)
Descubren el ejemplar de abeja más grande del mundo por primera vez en 38 años
La abeja más grande del mundo desapareció en 1981 sin dejar rastro, cuando el entomólogo Adam Messer la avistó por última vez en un bosque
![astronoma Karin Menendez-Delmestre](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/02/astronoma-Karin-Menendez-Delmestre.jpg)
Científica boricua investiga secretos en las galaxias
Desde la Universidad Federal de Río de Janeiro, en Brasil, la astrónoma Karín Menéndez-Delmestre estudia cómo las galaxias se forman y evolucionan, con la meta
![Sergio Marxuach director de Politica Publica del CNE](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/02/Sergio-Marxuach-director-de-Politica-Publica-del-CNE.jpg)
Centro para una Nueva Economía invita a congreso sobre futuro energético
Innovadores energéticos –del ámbito local e internacional– se darán cita en San Juan, el próximo mes, para intercambiar ideas sobre el desarrollo de este sector
![perico monje o Quaker](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/02/perico-monje-o-Quaker.jpg)
Abundan las aves exóticas en estado silvestre
Las especies exóticas de cotorras, pericos y cacatúas han sido introducidas con tanto éxito en Puerto Rico que la isla encabeza la lista de lugares
![agricultura](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/02/agricultura.jpg)
Agroempresarias de Puerto Rico enseña a otras mujeres sobre la agricultura
Las Piedras – Desde su finca en el barrio Miraflores, la vista se extiende hasta las montañas mucho más allá de sus sembradíos de plátano,
![pescadores](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/02/pescadores.jpg)
Entrega de material para pesca de profundidad en Añasco y Vega Baja
San Juan.- El secretario del Departamento de Agricultura de Puerto Rico, Carlos Flores, inició hoy desde los municipios de Añasco y Vega Baja la entrega
![Carolina May y Rosanise Odell](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/02/Carolina-May-y-Rosanise-Odell-1024x684.jpg)
Estudian el calentamiento global en El Yunque
RÍO GRANDE — En la actualidad, científicos y activistas ambientales alrededor del mundo están planteando el calentamiento global como la principal amenaza a la vida
![centro comunitario resiliente en vieques](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/02/centro-comunitario-resiliente-en-vieques.jpg)
Vieques se vuelve más resiliente a través de nuevo centro
La mentalidad de preparación de los Puertorriqueños luego del Huracán María cambió por completo, ahora estamos más conscientes de la importancia de tener un plan
![racionamiento](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/02/racionamiento-1024x682.jpg)
Entra en vigor el racionamiento
El presidente ejecutivo de la AAA, Elí Díaz Atienza, anunció hace más de una semana el plan de racionamiento que entra en vigor hoy en
![el yunque huracan](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/02/el-yunque-huracan.jpg)
A estudiar el cambio climático en El Yunque tras Irma y María
Los huracanes que azotaron Puerto Rico en 2017 y destruyeron la mayor parte de su cobertura forestal podrían haber dado pistas a los científicos sobre
![plastico](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/02/plastico.jpg)
En Puerto Rico el único plástico que se recicla son las botellas
La compañía de recogido de desperdicios Consolidated Waste Services (Conwaste) favoreció hoy un proyecto de ley que busca prohibir la venta, utilización y distribución de
![hotel ecoamigable](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/02/hotel-ecoamigable.jpg)
Comienza a construirse un hotel ecoamigable en Vieques
Vieques. En una loma del barrio Esperanza con una impresionante vista al mar se comenzó a construir hoy un hotel ecoamigable, destinado a familias y