![siembra de arboles en reserva natural de Maunabo](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/03/siembra-de-arboles-en-reserva-natural-de-Maunabo-1024x768.jpg)
Realizan siembra de árboles en reserva natural de Maunabo
El Comité Pro Desarrollo de Maunabo, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y la entidad Para La Naturaleza realizaron una siembra de árboles
![Comision de Agricultura Recursos Naturales Asuntos Ambientales Joel Franqui Atiles](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/03/Comision-de-Agricultura-Recursos-Naturales-Asuntos-Ambientales-Joel-Franqui-Atiles.jpg)
Institución ambiental endosa la prohibición de plástico de un solo uso en la Isla
Neida Pumarejo Cintrón, asesora legal de la entidad sin fines de lucro Para la Naturaleza, favoreció la medida, de la autoría de Franqui Atiles y
Fernando Lloveras y su enfoque hacia la conservación de Puerto Rico con ParaLaNaturaleza
Mis primeros pasos fueron en la finca de la familia en Ciales, mi abuelo fue un inversor agrónomo, y se crió en el mundo de
![Anlla Cotto maestra artesana del tambor de bomba](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/03/Anlla-Cotto-maestra-artesana-del-tambor-de-bomba.jpg)
Auténticos artesanos de barriles
Durante cinco sábados, la joven Anlla I. Cotto se trasladó a Loíza desde su hogar en Aguas Buenas para participar de una de las experiencias
![ciudades peor calidad de aire en el mundo](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/03/ciudades-peor-calidad-de-aire-en-el-mundo.jpg)
Estas son las ciudades con la peor calidad de aire en el mundo
La contaminación del aire es la cuarta causa de muertes prematuras en el mundo, con más de siete millones al año, según datos de la
![criatura tardigrado](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/03/criatura-tardigrado.jpg)
La extraña criatura capaz de “detener el tiempo” que podría ayudarnos a sobrevivir
En medicina existen casos en los que sería muy útil detener o retrasar el tiempo porque permitiría evitar una amputación, prevenir un derrame cerebral tras
![vaquitas marinas](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/03/vaquitas-marinas.jpg)
Solo quedan 22 vaquitas marinas y corren el riesgo de extinguirse
Tan solo 22 vaquitas marinas sobreviven en el Golfo de California, donde una disputa cada vez más violenta tiene lugar entre pescadores y la última
![CASTILLO SAN FELIPE DEL MORRO estuario de la Bahia de San Juan](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/03/CASTILLO-SAN-FELIPE-DEL-MORRO-estuario-de-la-Bahia-de-San-Juan.jpg)
Desarrolladores ganan premio para renovar estuario de la Bahía de San Juan
Una propuesta diseñada por un grupo de arquitectos jóvenes y desarrolladores urbanos de Puerto Rico para elaborar en el estuario de la Bahía de San
![COMUNIDAD JUANA MATOS CATANO POBREZA](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/03/COMUNIDAD-JUANA-MATOS-CATANO-POBREZA.jpg)
Líderes comunitarios exigen participar en planes de acción
Líderes comunitarios exigieron al gobierno de Puerto Rico que se les incluya en los procesos de implementación de los planes de acción de las distintas
![internet](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/03/internet-1024x512.jpg)
¿Qué haríamos hoy sin Internet?: hoy se cumplen 30 años desde el primer uso de la World Wide Web (www)
Se ha puesto a pensar alguna vez la importancia de estas tres letras www a la hora de navegar por Internet. Pues bien hace 30
![tiburon martillo galapagos ecuador](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/03/tiburon-martillo-galapagos-ecuador.jpg)
Descubren un refugio para tiburones en peligro de extinción en Galápagos
Un nuevo refugio natural con 20 ejemplares de tiburón martillo, una especie en peligro de extinción, fue hallado en Galápagos, según informó el Ministerio de
![impacto ambiental de la planta AES Puerto Rico](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/03/impacto-ambiental-de-la-planta-AES-Puerto-Rico.jpg)
Estudio revela impacto ambiental de la planta AES Puerto Rico
La cogeneradora AES Puerto Rico es una de las 242 plantas de carbón, en Estados Unidos y sus territorios, que contaminan el agua subterránea con