![Proyecto Agroecológico Urbano de la Escuela Intermedia Berwind](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/04/Proyecto-Agroecológico-Urbano-de-la-Escuela-Intermedia-Berwind-1024x512.jpg)
Plantel escolar se distingue con ‘’Proyecto Agroecológico Urbano’’
No es un secreto que el modelo de agricultura convencional amenaza al medioambiente con consecuencias que incluyen la deforestación masiva, contaminación con plaguicidas y elevadas
![Estudiantes sembrar](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/04/Estudiantes-sembrar.jpg)
Estudiantes usan sus manos para sembrar su futuro
Pensaban que sería un fracaso, lo admiten. Agarrar una pala, un pico o una azada, en vez de un celular –como muchos jóvenes de su
![residentes Casa Pueblo](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/04/residentes-Casa-Pueblo.jpg)
Casa Pueblo buscará energizar con el sol el casco urbano de Adjuntas
La organización ecológica Casa Pueblo presentó hoy, domingo, su propuesta para la primera red de almacenaje y distribución fotovoltaica para el caso urbano del municipio
![placas solares puerto rico](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/04/placas-solares-puerto-rico.jpg)
Conoce cómo independizarte de la AEE
Los altos costos por el servicio de electricidad en Puerto Rico sumado a la fragilidad de la red de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE),
![Residentes y seguidores de Casa Pueblo MARCHA DEL SOL ADJUNTAS](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/04/Residentes-y-seguidores-de-Casa-Pueblo-MARCHA-DEL-SOL-ADJUNTAS.jpg)
Más que una minired, Casa Pueblo busca inspirar una revolución energética
Más allá de una audaz misión para electrificar el casco urbano de Adjuntas completamente con energía solar, la organización ambientalista Casa Pueblo realmente persigue algo
![vacuna](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/04/vacuna.jpg)
Advierten que es importante vacunarse para que el sarampión no vuelva a Puerto Rico
La epidemióloga del Estado, Carmen Deseda, confirmó hoy, miércoles, que no se han reportado casos de sarampión recientemente en Puerto Rico e instó a las
![Notre Dame](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/04/Notre-Dame.jpg)
Notre Dame no estará abierta al público hasta por lo menos seis años
París – La catedral de Notre Dame estará cerrada al público hasta seis años, indicó el miércoles el rector de la iglesia, dos días después
![inundacion huracan Maria](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/04/inundacion-huracan-Maria.jpg)
El cambio climático exacerbó la cantidad de lluvia que María depositó en la isla
El huracán María depositó más lluvia sobre Puerto Rico que cualquier otra tormenta o ciclón desde el 1956, efecto que, según un estudio publicado por
![Playa Puerto Nuevo Puerto RIco](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/04/Playa-Puerto-Nuevo-Puerto-RIco.jpg)
En Vega Baja celebran la bandera azul
La Playa Puerto Nuevo de Vega Baja tiene este año un atractivo adicional para disfrutar los días libres de Semana Santa, ya que recibió la
![Centros Vacacionales Puerto Rico](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/04/Centros-Vacacionales-Puerto-Rico.jpg)
Llenos los Centros Vacacionales esta Semana Santa
Con casa llena arrancaron en la Semana Mayor los cinco Centros Vacacionales que opera el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). Según la secretaria
![primera leche fresca de larga duracion](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/04/primera-leche-fresca-de-larga-duracion-1024x512.jpg)
P. R. lanza primera leche fresca de larga duración en el mundo
El gobernador Ricardo Rosselló Nevares participó el martes, del lanzamiento en Puerto Rico del primer producto en el mundo que permitirá a los consumidores disfrutar
![agua potable](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/04/agua-potable.jpg)
Llevarán agua potable a decenas de familias en comunidad remota en Lares
La Cámara de Representantes anunció la firma de un acuerdo entre la administración municipal de Lares, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y la