![vacuna contra la influenza](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/05/vacuna-contra-la-influenza.jpg)
Aumentan los casos de influenza en una semana
Los contagios de influenza confirmados por el Departamento de Salud aumentaron en más de 200 casos en solo una semana, y son los pueblos de
![tormenta subtropical Andrea](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/05/tormenta-subtropical-Andrea.jpg)
El Centro Nacional de Huracanes confirma la formación de la primera tormenta del año
Aunque la temporada de huracanes 2019 comienza el 1 de junio, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que hoy,
![embalse Guajataca](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/05/embalse-Guajataca.jpg)
AAA cancela el racionamiento de agua para la región noroeste de la isla
El director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Elí Díaz, anunció este lunes que el miércoles se deja sin efecto el racionamiento
![prototipo del kilogramo Sevres Paris](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/05/prototipo-del-kilogramo-Sevres-Paris.jpg)
La nueva unidad de medida del kilo entra en vigor a partir de hoy
París – El nuevo patrón del kilo, una fórmula matemática aprobada por la comunidad científica en noviembre pasado para sustituir al cilindro de platino e
![islas Tuvalu Polinesia Oceania](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/05/islas-Tuvalu-Polinesia-Oceania.jpg)
El cambio climático está a punto de hundir bajo el océano a estas islas
Mucho se ha hablado sobre los efectos del calentamiento global en la temperatura de los océanos, los cuales aumentarían sus niveles e incluso inundarían varias ciudades costeras.
![Instituto de Cultura Puertorriquena](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/05/Instituto-de-Cultura-Puertorriquena.jpg)
Fundación Nacional de las Artes asigna $822,505 para programas en Puerto Rico
Washington- La Fundación Nacional de las Artes anunció la entrega de $822,505 para programas en Puerto Rico. Los fondos serán otorgados al Instituto de Cultura
![cerdos vietnamitas en San Juan](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/05/cerdos-vietnamitas-en-San-Juan.jpg)
El gobierno intervendrá con los cerdos vietnamitas en San Juan
El subsecretario de la Gobernación, Erik Rolón, anunció hoy que varias agencias gubernamentales intervendrán con los 500 cerdos vietnamitas que habitan por el área del
![Asociación de Periodistas de Puerto Rico Asppro](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/05/Asociación-de-Periodistas-de-Puerto-Rico-Asppro.jpg)
La Asppro denuncia intento del Gobierno a limitar acceso información pública
La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) condenó este martes todo tipo de protocolo que infrinja o limite el derecho del pueblo a la
![inundacion Puerto Rico](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/05/inundacion-Puerto-Rico.jpg)
Sobre 250,000 estructuras están en zonas inundables
Concluida la actualización de los mapas de zonas susceptibles a inundaciones tras el paso de los huracanes Irma y María, Puerto Rico cuenta con 78,574
![Quinta Vendrell en Adjuntas](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/05/Quinta-Vendrell-en-Adjuntas.jpeg)
Inician recaudación para salvar la Quinta Vendrell en Adjuntas
Tras esperar más de un año por ayudas guernamentales, que aún no han llegado, la familia Torres Camacho, propietaria de la centenaria Quinta Vendrell en
![Estudiantes UPR Rio Piedras](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/05/Estudiantes-UPR-Rio-Piedras-1024x576.jpg)
UPR abraza energía renovable para cargar tecnología de su comunidad
El Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP) inauguró un total de seis mesas energizadas con luz solar que pueden ser
![Actividad de siembra de 300 arboles](https://www.paralanaturaleza.org/wp-content/uploads/2019/05/hace-calor-reforestemos-1024x705.jpg)
¿Hace calor? Reforestemos
En las últimas semanas en Puerto Rico se ha roto el récord del índice de calor establecido en el 1977 tras registrarse altas temperaturas, según