El primer evento se dio el 10 de septiembre en la Reserva Natural Hacienda La Esperanza en Manatí como parte de las actividades de cierre del proyecto de Reforestación y Mejoramiento del Hábitat de la Reserva Natural Hacienda La Esperanza, auspiciado en parte por la National Fish and Wildlife Foundation (NFWF).
Este evento contó con la participación de 182 empleados de Para la Naturaleza y es la actividad de reforestación más grande realizada hasta la fecha. Nuestro equipo sembró más de 5,000 árboles para mejorar el hábitat de los bosques costeros, humedales y ribereños de Hacienda La Esperanza. El proyecto busca aumentar la resiliencia de las comunidades costeras mediante la restauración y el fortalecimiento de la infraestructura natural. Este enorme esfuerzo de equipo nos ayudó a alcanzar y superar el objetivo establecido de sembrar 50,000 árboles.
La Siembra se llevó a cabo los días 4 y 5 de noviembre, y forma parte de la misión de nuestra Unidad de Reforestación de provocar un movimiento ecológico con el propósito de integrar y educar a la ciudadanía sobre la reforestación.
Para la Naturaleza estableció seis puntos de entrega, donde repartimos 25,000 árboles nativos y endémicos. Además de los empleados, 56 voluntarios líderes participaron en el evento, incluyendo a 8 Ciudadanos Botánicos y 10 Ciudadanos Científicos que ayudaron a entregar árboles y a gestionar los residuos orgánicos.
Estos miles de árboles se sembrarán y cuidarán por ciudadanos comprometidos con la reforestación. Cada árbol sembrado se registra en la aplicación móvil Hábitat PLN, que puede descargarse gratuitamente en cualquier smartphone. Además de registrar sus siembras, las personas tienen acceso a una extensa guía de árboles, tutoriales sobre cómo sembrar correctamente y recomendaciones para el cuidado adecuado de los árboles.
Alliance stories Una especie única en peligro A punto de desaparecer, el sapo concho puertorriqueño (Peltophryne
Historias de alianzas Montaña En los últimos meses, la Región Oeste de Para la Naturaleza
Historias de alianzas El Instituto de Botánica (IB) se propuso destacar la importancia de la
Alliance stories ¿Y si la clave para la seguridad alimentaria de Puerto Rico se encuentra
Este año, participamos una vez más en el movimiento global de filantropía Un Día Para Dar (Giving Tuesday).
Nos complace anunciar el establecimiento de un nuevo apiario en el Área Natural Protegida Cañón San Cristóbal en Barranquitas.