El taller tocó el tema del racismo institucionalizado, introduciendo conceptos fundamentales y ejemplos concretos de su impacto en nuestra vida cotidiana. Se analizaron las preferencias estéticas que privilegian la piel blanca sobre la negra, especialmente en relación con el cabello afro, y se exploró su trayectoria de discrimen como herramienta de control. Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender y practicar diferentes usos de turbantes, creando tres estilos distintos que fomentan la conexión con la herencia africana y la revalorización de la estética negra. Además, se generó un espacio de diálogo y reflexión donde los asistentes compartieron sus experiencias y vivencias en torno al racismo. La jornada se consolidó como un compartir de aprendizajes, reflexión y diálogo sobre una problemática que persiste en nuestra sociedad.
Posterior a la actividad, los participantes hicieron un recorrido guiado por la Hacienda, donde aprendieron sobre su historia, el proceso de producción de azúcar y realidades sobre las personas esclavizadas que habitaron el recinto.
Ayúdanos a proteger la naturaleza y los ecosistemas de las islas de Puerto Rico.
Historias de alianzas A punto de desaparecer, el sapo concho puertorriqueño (Peltophryne lemur) está logrando
Historias de alianzas Montaña En los últimos meses, la Región Oeste de Para la Naturaleza
Historias de alianzas El Instituto de Botánica (IB) se propuso destacar la importancia de la
Este año, participamos una vez más en el movimiento global de filantropía Un Día Para Dar (Giving Tuesday).
English Version Gracias por asistir a nuestro evento "Una Conversación sobre la Acción Climática y
Alliance stories ¿Y si la clave para la seguridad alimentaria de Puerto Rico se encuentra