En 2023, Para la Naturaleza completó un proyecto financiado por el National Trust for Historic Preservation y, desde entonces, hemos compartido los resultados de los trabajos a través de presentaciones; actualizando los recorridos en Hacienda Buena Vista, Ponce, y en Hacienda La Esperanza, Manatí, para resaltar las contribuciones de las personas esclavizadas; proporcionando talleres para empleados con información sobre el antirracismo; revisando señalizaciones y descripciones en los sitios históricos; y colaborando con las unidades de Comunicaciones y Desarrollo para apoyar iniciativas relacionadas con las comunidades afrodescendientes.
Del 22 al 24 de marzo, en varios centros de visitantes de Para la Naturaleza, se llevaron a cabo actividades especiales en conmemoración de la abolición de la esclavitud en Puerto Rico. Se grabaron segmentos del recorrido tradicional en Hacienda Buena Vista con detalles sobre la vida de las personas esclavizadas que vivieron en el recinto, esta información se comparte en nuestras plataformas de redes sociales. Desde Hacienda La Esperanza se creó una alianza con la Fundación Unidos para Servir para realizar un evento conmemorativo, que incluyó charlas, actuaciones y la lectura de los nombres de los 153 individuos esclavizados mencionados en el registro de 1870. La Esperanza también organizó un recorrido nocturno centrado en las vidas de las personas esclavizadas en la Hacienda.
Ayúdanos a proteger la naturaleza y los ecosistemas de las islas de Puerto Rico.
Alliance stories Una especie única en peligro A punto de desaparecer, el sapo concho puertorriqueño (Peltophryne
Historias de alianzas Montaña En los últimos meses, la Región Oeste de Para la Naturaleza
Historias de alianzas El Instituto de Botánica (IB) se propuso destacar la importancia de la
Alliance stories ¿Y si la clave para la seguridad alimentaria de Puerto Rico se encuentra
Este año, participamos una vez más en el movimiento global de filantropía Un Día Para Dar (Giving Tuesday).
Nos complace anunciar el establecimiento de un nuevo apiario en el Área Natural Protegida Cañón San Cristóbal en Barranquitas.