Menú

¿Cómo los árboles ayudan a controlar las inundaciones?

En la imagen, el follaje (las ramas y hojas) corresponde a mangle rojo (Rhizophora mangle) y los neumatóforos (las raíces aéreas) de mangle negro (Avicennia germinans).

En Puerto Rico existen aproximadamente 750 especies de árboles, de las cuales 547 se consideran especies nativas y 141 han sido consideradas endémicas. Estos árboles se adaptan más fácilmente a las diferentes condiciones climáticas de nuestras islas y disminuyen las inundaciones y efectos del cambio climático. 

Te presentamos cinco datos sobre cómo los árboles nos ayudan a controlar las inundaciones. 

  1. La lluvia golpea el suelo a mayor velocidad donde hay una falta de cobertura arbórea. 
  2. Las raíces facilitan que el agua de lluvia percole y recargue los acuíferos, significando menos escorrentía y más almacenamiento de agua en el suelo. 
  3. Los bosques fijan el dióxido de carbono de la atmósfera mitigando los efectos del gas invernadero.
  4. Mejoran la calidad del agua del río y contribuyen a la salud de los ecosistemas a su paso, incluyendo los costeros. 
  1. Contar con árboles en la cuenca alta de un río ayuda a evitar que la sedimentación llegue a la costa y afecte los corales y las especies marinas que dependen de estos.
De izquierda a derecha, mangle rojo (Rhizophora mangle) y plántulas de uva playera (Coccoloba uvifera)

En Puerto Rico hay varios proyectos de reforestación en cuencas hidrográficas en los que se están plantando árboles nativos o endémicos, adaptados a nuestro clima y con mejores posibilidades de sobrevivir las condiciones climáticas.

Mangle botón, retama san josé, retama prienta, roble nativo, icaco, uva playera y vetiver son algunos buenos ejemplos de especies que puedes sembrar en áreas urbanas.

Para la Naturaleza cuenta con cinco viveros donde se producen más de 60 mil árboles al año.  Aquí puedes adquirir tus árboles nativos y recibir orientación de qué especie es adecuada para tu necesidad y espacio. Entra a nuestra páginas de viveros para conocer las localizaciones, horarios y detalles: pln.org/viveros

¡Únete a la reforestación del archipiélago puertorriqueño!

Contáctanos