Cada año el 80% de los árboles naturales que compramos para Navidad, terminan en el contenedor de la basura. Solo un 20% vuelve a replantar los árboles.
Por otro lado los árboles artificiales tampoco son la mejor solución, son contaminantes, y se elaboran con materiales no renovables. Los materiales más utilizados para su fabricación son el PVC, uno de los plásticos más dañinos derivado del petróleo y el aluminio.
Los árboles artificiales, tienen la ventaja de ser reutilizables por mucho tiempo, pero cuando los tiremos formaran parte de basura no degradable y contaminante. Durante su fabricación se desprenden elementos tóxicos que contaminan elmedio ambiente y nuestro planeta.
La opción más sostenible sería comprar un árbol de Navidad de cultivos ecológicos controlados, y poder convertirlo luego en compost, cuando su vida útil finalice.
Árbol de Navidad ecológico y rústico
La opción más sostenible sería hacer un árbol con materiales reciclados y así ayudar al medio ambiente.
Nosotros nos hemos decantado por materiales rústicos, muy fáciles de conseguir y económicos.
Ideas para crear un árbol de Navidad ecológico rústico
Por ejemplo una escalera nos puede servir para crear un bonito y original árbol de Navidad. Es una opción fácil de realizar y creativa. Se puede ir decorando escalón por escalón con distintos adornos creados por nosotros mismos.
LEA LA NOTICIA COMPLETA EN EcoPorta.net