Menú

Región Este

Reserva Natural Las Cabezas de San Juan en Fajardo

Durante los meses de junio a diciembre, Para la Naturaleza ha logrado apoyar  a diversas comunidades de la Región Este facilitando  talleres educativos,  distribuyendo  árboles, asistiendo  a reuniones comunitarias, coordinando eventos para  la comunidad y dándole seguimiento a los acuerdos con los Biocomisos y  con los centros resilientes.

El 14 de junio se ofreció el taller “Yo soy sustentable” en el campamento de niños y jóvenes en la comunidad ARECMA en Humacao. Durante este taller los participantes se llevaron 10 pasos que pueden practicar en sus casas para unirse a los esfuerzos de prácticas sustentables en nuestro diario vivir. Se proveyó una guía básica de acciones a seguir para motivarlos a hacer su esfuerzo como parte de una comunidad. También estuvieron realizando una siembra de árboles nativos en el lugar. Estos aprendieron sobre los árboles que sembraron, cómo manejar las herramientas, preparar el terreno y sembrar las diferentes especies. Durante el taller se pudo apreciar a los niños y jóvenes de la comunidad aprendiendo sobre los ecosistemas y cómo podemos actuar en apoyo para la conservación en Puerto Rico.

Por otro lado, durante el mes de octubre se llevaron a cabo dos actividades de alcance comunitario en la Reserva Natural Cabezas de San Juan. La primera actividad,  realizada el 11 de octubre, fue un encuentro con líderes comunitarios de la Región Este. A esta actividad asistieron líderes que llegaron desde Yabucoa hasta Río Grande. En el encuentro los participantes aprendieron sobre los esfuerzos comunitarios que realiza Para la Naturaleza en  la región. La experiencia potenció que los líderes conversaran sobre sus comunidades y conectaran con otros líderes.

Recorrido Cabezas de San Juan

La segunda actividad de alcance comunitario se realizó el 14 de octubre. En esta actividad  se invitó a la comunidad de Las Croabas y locales de Fajardo de 55 años o más a ser parte de un recorrido especial por la Reserva Natural Las Cabezas de San Juan en Fajardo. Como resultado de esta actividad se rescataron memorias y narrativas de personas que crecieron en la comunidad.

Proyecto Líderes Ambientales Culebrenses
Proyecto Líderes Ambientales Culebrenses

Por último, otra  fructífera colaboración comunitaria en la región es el proyecto Líderes Ambientales Culebrenses. Esta colaboración  entre Para la Naturaleza y la Fundación de Culebra Inc. busca impactar de manera positiva los jóvenes de la comunidad de Culebra entre las edades de 12 a 16 años en temas de conservación y desarrollo de liderazgo. El proyecto ha logrado realizar reuniones para adiestrar a los jóvenes en temas de índole ambiental o cultural que provoque interés y relevancia, así como familiaridad con los ecosistemas de la isla municipio. También han conocido profesionales que les pueden orientar e inspirar sobre  nuevas oportunidades en el ámbito empresarial.  Algunos de los temas  de las reuniones fueron: aves, ecosistemas marinos, contaminación lumínica  y reforestación.

Contáctanos