Menú

Censos de  aves en la región Oeste

Censo de aves
Por Karlyn Grafals, intérprete ambiental de la Región Oeste
Foto: Reserva comunitaria de Mabodamaca en Isabela. Karlyn, Juliann, Verónica, Mirielle, Norali, Adrianne. Reserva comunitaria de Mabodamaca en Isabela. Karlyn, Adrianne, Verónica.

El proyecto de monitoreo de aves subvencionado por la fundación Edwards Lifesciences ha promovido vivencias y memorias a través del monitoreo de aves desde la montaña a la costa en la región oeste. Este proyecto ha tenido la participación de 36 voluntarios y se han registrado 77 especies de aves, entre ellas 18 migratorias.

Creando memorias en la Reserva Comunitaria de Mabodamaca en Isabela

La reserva comunitaria de Mabodamaca es un paraíso en la costa de Isabela, donde realizamos una caminata por las playa Middles y Secret Spot, y bordeamos un área de mangle y bosque costero. El 13 de mayo compartimos en este espacio durante evento de “Global Big Day” junto a Conservación Costera (CoCo PR), donde registramos 24 especies; entre ellas chorlitos y playeros, aves de humedal como las viudas, pollo de mangle, canario de mangle y patos de quijada colorada. El 6 de septiembre, comenzando la temporada en que las aves migratorias llegan a nuestras costas, participamos en el “Global Shorebird Day”, un día dedicado a observar aves costeras y registramos 38 especies.

censo de aves
Reserva comunitaria de Mabodamaca en Isabela. Mirielle, Norali, Verónica, Adrianne, Juliann.

Visitando playas desde Isabela hasta Rincón

Durante el verano, pudimos observar las especies residentes y estuvimos en Parque Colón en Aguada, donde coexisten especies urbanas, de humedal y costa. En un recorrido por las dunas de villa Pesquera hacia el Pozo Brujo en Isabela, observamos 32 especies de aves, donde tuvimos encuentro con el chorlito acollarado, y pudimos disfrutar la melodía de la reinita mariposera. Su cercanía al carso nos permitió escuchar el canto del pájaro bobo, comeñame y el juí. En el faro de Rincón, tuvimos una caminata donde observamos varias especies de costa y la renita pechidorada, una especie migratoria.

Censo de aves
Dunas de Villa Pesquera, Isabela. Karlyn Grafals, Mirielle, Norali.

Disfrutando la tranquilidad de las montañas en Río Maricao

En julio, estuvimos compartiendo con la comunidad del barrio Montoso y Fundación Bucarabón en el área natural protegida Río Maricao. Tuvimos un bonito encuentro con la reinita de bosque enano en su hábitat muy particular de altitud en la montaña, además de otras especies como el San Pedrito, llorosa, calandria, jilguero y bobito.

Censo de aves
Área Natural Protegida Río Maricao. Voluntarios de Fundación Bucarabón. y la comunidad del barrio Montoso.
Área Natural Protegida Río Maricao. Zulybeth, Águeda y Zuleyka.

Una mañana en la Servidumbre de Conservación Hekiti

En la mañana del 1 de noviembre, llegamos a Las Marías, donde tuvimos una caminata muy emocionante en la Servidumbre de Conservación Hekiti. En este espacio existe un proyecto de agroforestería dedicado al cacao, donde habita el San Pedrito, la llorosa, el bobito, zumbadorcito de Puerto Rico y las reinitas. En nuestra visita pudimos observar varias especies migratorias como la pizpita dorada, reinita pechidorada, reinita trepadora y la candelita.

Censo De Aves
Servidumbre de Conservación Hekiti, Las Marías. Ricardo, Willy, Karlyn, Sergio.
Censo De Aves
Servidumbre de Conservación Hekiti, Las Marías. Karlyn, Willy, Sergio, Ricardo, Adrianne, Edwin.

Contáctanos