Menú

Ciudadanos Botánicos y Mapa de vida: oportunidades de desarrollo de liderazgo

Voluntarios La Siembra
Foto: Voluntarios en La Siembra, Hacienda La Esperanza: izq. a der- Elizabeth Lozada, Marielis Ortega, Ivelisse Colón, Kevin Febles, Dania Rivera, Raquel Morales y Daisy Del Valle.

Durante el año, el alcance de las oportunidades del voluntariado líder de Para La Naturaleza se logró a través de la integración a los programas de Mapa de Vida y Ciudadanos Botánicos. Estas oportunidades, atadas respectivamente al Programa de Conservación y Biodiversidad y a la Unidad de Reforestación de la organización, se enfocan en desarrollar capacidad y conocimientos en temas de ciencia y botánica a las personas interesadas. 

Ciudadanos Botánicos

Desde marzo hasta junio, se reclutaron  y adiestraron  más de 40 personas en temas de botánica y se alcanzó el compromiso de 30 personas voluntarias para asumir un rol de liderazgo en la Unidad de Reforestación de la organización como Ciudadanos Botánicos. Estos voluntarios y voluntarias se encuentran apoyando las diferentes tareas en los viveros como la germinación de semillas, producción de árboles, siembra, mantenimiento y entrada de datos. Ellos también apoyan con los conocimientos adquiridos en eventos especiales de la Unidad como  La Siembra, el evento de repartición de árboles de la organización.

Voluntaria La Siembra
María del Pilar Torres, Ciudadana Botánica del vivero de Hacienda Buena Vista apoyando en la entrega de árboles La Siembra en La Guancha, Ponce.
De izq a der: Paula Cabrer, Abigail Calero, Pedro de León y Yaisha Vargas, ciudadanos botánicos del vivero de Río Piedras apoyando en la Siembra.

Por otra parte, los ciudadanos botánicos del vivero de Barranquitas, junto a Ariana Cuevas, oficial de reforestación y voluntarios de dicho vivero, asistieron a la exhibición Flora borinqueniana: tres siglos de ilustraciones botánicas. En su visita, los ciudadanos botánicos tomaron el taller de teñido de textiles. Esta experiencia  aportó  a profundizar los conocimientos y destrezas de los ciudadanos botánicos en temas de botánica y arte.

Voluntarios Vivero De Barranquitas
Ariana Cuevas, oficial de reforestación y voluntarios del vivero de Barranquitas junto a los ciudadanos botánicos: Ángel Cintrón, Saúl Rodríguez, Ivette González, Ingrid Quintana, Julio Avilés, Alondra Ortiz y Emmanuel Guzmán.

Mapa de Vida

Durante el año las oportunidades que se extienden al programa Mapa de Vida se están realizando a través de los eventos de BioBlitz. Un BioBlitz se centra en encontrar e identificar tantas especies como sea posible en un área específica durante un corto período de tiempo. Su objetivo principal es obtener un recuento general de las plantas, animales y otros organismos que habitan en ese lugar. Estos eventos se están llevando a cabo como parte de la colaboración con el Joint Chief Landscape Restoration Partnership. Durante el año, hemos realizado 17 eventos de BioBlitz en fincas de agricultores ubicadas entre las Regiones Este y Metro Centro. Los eventos han contado con el apoyo de 138 voluntarios que han aportado alrededor de 2,340 horas realizando protocolos de vegetación, aves, mariposas y reptiles, entre otros. En octubre, lanzamos una convocatoria para reclutamiento y adiestramiento de nuevos participantes de voluntariado que se unirán a los protocolos a partir de enero 2024.

rodheliz tejeda
Rodheliz Tejeda, voluntaria de la Región Este en un BioBlitz

Si te interesa  conocer más sobre cómo puedes involucrarte como líder en el Programa de Voluntariado de Para la Naturaleza puedes comunicarte a voluntarios@pln.org.

Contáctanos